Atlas Mazateco

Que hace un Lingüista que estudia las lenguas indígenas: CIESAS

Acceso a la Plataforma en Línea

Los usuarios que no están registrados puede acceder y visualizar el contenido del diplomado, dar clic aquí en el ícono
Los Coordinadores y Diplomantes pueden acceder con sus datos de usuario y contraseña.

Debemos defender y rescatar las lenguas maternas de México: CIESAS

Blog

Conferencias Eventos

El Posgrado en Lingüística Indoamericana cumple este año 35 años de formar a especialistas en diversidad lingüística

El Posgrado en Lingüística Indoamericana cumple este año 35 años de formar a especialistas en diversidad lingüística ¡Gracias a quienes han sido parte de esta historia!

Eventos Talleres y Cursos

Escritura en lenguas originarias: iniciativas comunitarias de la mazateca

Conferencia Escritura en lenguas originarias: iniciativas comunitarias de la mazateca Presenta Dr. Mario Ernesto Chávez Peón – CIESAS/CDMX Lunes 28 de abril 2025, 12hrs. (México) Sesión 05 del 2do Seminario Internacional “Multilingüismo en espacios escolares y comunitarios”. Organizan: Laboratorio de Literacidad y Bilingüismo (LALIB) de la Facultad de Filosofía UAQ, Facultad de Lenguas y Letras […]

Documentación Lingüística del Mazateco Proyectos Talleres y Cursos

Alfabetos Mazatecos

1. Xta inda ka xta ‘ñúyare Énná (Alfabeto Mazateco) Descargar 2. Jta inda jta tàjale Énná (Alfabeto Mazateco) – Puebla, Cuaunecuiltla, Huehuetlán y Ateixtlahuaca – Ocopetatillo, Acatepec, Eloxochitlán, Tecóatl, – Yoloxochitlán, Zoquiapam, Toxpalan, Los Cués – Mazatlán y Tecomavaca – Chilchotla, Huautla, Tenango, Asunción y Huautepec – Independencia y Tezonapa – Ayautla – Chiquihuitlán – […]