El evento incluye talleres, conferencias, exposiciones y actividades recreativas con distintos actores de la comunidad mazateca, tanto de sus comunidades originarias como de residentes en la CDMX. Gracias al trabajo lingüístico-comunitario realizado desde hace 10 años con la Norma de escritura Énná, contamos con una amplia red de contactos, incluyendo todos los municipios de la mazateca. En esta ocasión contamos coninvitados y vínculos de los municipios de San Jerónimo Tecóatl, San Antonio Eloxochitlán, Huautla de Jiménez, Sta. María Chilchotla, Sta. María Asunción, Mazatlán Villa de Flores en la zona alta y media, así como San Pedro Ixcatlán, San Miguel Soyaltepec, Acatlán y Jalapa de Díaz en las tierras bajas. Hemos tenido ya acercamiento con múltiples personalidades de estos lugares y migrantes, conocen el proyecto y participarán en las distintas actividades enunciadas a continuación.
