En el marco del Natalicio de la Mujer Águila KICHAFANE NI’YÁ “JTALE NAXINANDÁNA” Invita al Conversatorio con Don Luis Chávez Peón Dibujante de la revista DUDA. Autor de la Adivinadora de Huautla María Sabina Miércoles 22 de Julio 2020 a las 6.00 pm Conducen los profesores: Javier García y Fausto Enrique García Acompaña Mario E. […]
Blog
Ciclo de Foros Educativos
La Dirección Genera de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca DGEPOO invitan a ciclo de Foros Educativos en línea, miércoles 22 de Julio 2020, 8am. Se transmite a través de Zoom, en https://espora.org:8000/radioplanto.mp3 https://facebook.com/Tamixmultimedios
Secuencias Didácticas de la Asignatura Lengua Indígena
Se concluye el Diplomado General en Bases Lingüístico-Pedagógicas de la Asignatura Lengua Indígena, proporcionamos a los docentes metodologías y herramientas para diseñar una planeación didáctica a través de Lengua y cultura, Bases lingüísticas para la práctica pedagógica y Herramientas para el desarrollo de secuencias didácticas. Con un proyecto de Investigación etnográfica y de Secuencia didáctica […]
Cada idioma es un universo mental estructurado en forma única
“Cada idioma es un universo mental estructurado de forma única en su género, con asociaciones, metáforas, modos de pensar, vocabulario, gramática y sistema fonético exclusivos. Todos esos elementos funcionan conjuntamente en el marco de una estructura que, por ser extremadamente frágil, puede desaparecer para siempre con suma facilidad”. Christopher Mosley (2009): Entrevista de Lucía Iglesias […]
Gabinete Nanginá presente en Congreso Internacional de Lenguas en Riesgo
El Gabinete Nanginá tiene el compromiso de garantizar a que las lenguas nunca desaparezcan, tengan vigencia para siempre, trabajamos arduamente a diario para investigar, sistematizar, proponer, promover, mantener y practicar en los espacios de los pueblos indígenas, así también hacer vigente las lineas de acción de la educación en México incluyendo programas, líneas de conocimiento, […]
Día Internacional de la Lengua Materna
México es uno de los diez países con mayor diversidad lingüística del mundo y el segundo en número de lenguas vivas en el continente americano. A través de sus lenguas, las comunidades indígenas transmiten y preservan sus conocimientos, así como las tradiciones de manera sostenible. El 21 de Febrero 2020, en el marco del Día […]
II Congreso Internacional de Lenguas, Lingüística y Traducción
La Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción extiende una cordial invitación al II Congreso Internacional de Lenguas, Lingüística y Traducción que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de junio de 2020. Más información