Articulos Relacionados
KJO̱A̱TÉXOMALE̱ JÓS’IN NGA CHJIÁ JE ÉN NA̱JNRA̱
ALFABETO Y REGLAS ORTOGRÁFICAS DE LA ESCRITURA DEL MAZATECO DEL CENTRO Je xo̱n jebi, ya tíjna ja̱ma̱le̱ Xo̱n kjo̱a̱téxomale̱ énná, jñani kiskótꞌayasón chjo̱ta̱ xi je kꞌo̱a̱sꞌín je tjíósixáka̱o̱ énna, kꞌianga kꞌo̱a̱sꞌin tsakakó je kjo̱a̱ꞌaitsjenle̱ jokji tse je tjíósixáka̱o̱ énná jñani nga je tsakꞌéndajin xo̱nchji, xi koan sixáka̱o̱ jaxti chji̱ne̱xo̱n, nga je kꞌo̱a̱sꞌín tjíobakó xále̱ ka̱o̱ […]
Invitación al 4to Diplomado en lengua Purépecha, Pamatácuaro, 22 al 26 de Julio 2019
Diplomado Bases de Documentación Lingüística de la Lengua Purépecha. Del 22 al 26 de Julio 2019, Pamatácuaro, Michoacán.
Diplomado en Bases Lingüístico-Pedagógicas para la Elaboración de Programas en Lengua Indígena de Oaxaca
Desde el mes de Junio hasta Diciembre 2019 se imparte el Diplomado en Bases Lingüístico-Pedagógicas para la Elaboración de Programas en Lengua Indígena de Oaxaca, realizado por Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Gabinete Nanginá, Colectivo Eratsini, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Lenguas Indígenas participantes Triqui [Triqui] […]